¿Cómo me estoy preparando? (parte 2)
Como ya comenté, la preparación específica para el maratón dura 16 a 18 semanas. Lo que haga de aquí a Diciembre (cuando empezaría esa etapa de preparación) va a sentar las bases necesarias de fuerza y condición.
También es el momento de definir otros elementos logísticos (que son igualmente importantes) y médicos. Ya tuve exámenes médicos y ya encontré el calzado que creo mejor se adaptan a mi forma de carrera.
Esta publicación quiero dedicarla al plan de entrenamiento que actualmente sigo. Básicamente debo entrenar hasta 5 veces por semana.
- Día 1: gimnasio (pecho, espalda, brazos, hombro). La rutina involucra trabajo de pesas con supersets seguido de 10 minutos de HIIT (High Intensity Interval Training) y trabajo de abdomen.
- Día 2: sesión de entrenador personal. Aquí mi entrenadora personal va a poner una rutina ajustada al progreso que lleve en la semana anterior. Sin embargo, debo decir que esas rutinas requieren poco peso y ya confirmé que, entre menos peso, hay más dolor al final de la sesión.
- Día 3: carrera corta enfocada a trabajar intervalos (también llamados "fartleks"). 5 o 6 km donde se alternan intervalos a alta y baja velocidad.
- Día 4: gimnasio (pierna). La rutina incluye supersets, 20 minutos de HIIT y nuevamente trabajo de abdomen.
- Día 5: carrera (fondos). El objetivo es tener una carrera larga, a paso relativamente lento pero constante. De alguna forma, debo buscar incrementar la distancia ligeramente (5% a 10% cada semana. El primer fondo fue de 11.18 kms en 90 minutos, y a partir de ahí debo aumentar la distancia en el mismo tiempo.
![]() |
Photo by Andrea Piacquadio |
Por otro lado, hay dos requisitos inviolables: a partir de la tercer semana debo intentar incrementar el peso en el gimnasio y el día de carrera fondo es indispensable (no dejarlo)
Voy a ser honesto. En mi vida había tenido un programa deportivo tan estructurado y claro.
Comentarios
Publicar un comentario