El factor salud

Entrenar para correr un maratón implica un esfuerzo físico muy grande.  Así de simple.  Pero eso implica que no es aconsejable correr un maratón (o entrenar para él) si uno tiene problemas de salud serios.

Cada año hay historias de algún corredor que se sintió mal a media carrera o poco después de llegar a la meta y que, lamentablemente, falleció pocas horas o días después.  Y casi siempre el problema es cardiaco.

Afortunadamente, mi empleador me da acceso a un examen médico bastante completo cada dos años. Y justo tocaba ese examen hace un par de semanas.

Los resultados llegaron hoy y no hubo sorpresas.  En algunas áreas (como peso) hay que hacer algo.  Sin embargo, no hay alguna condición médica que me impida entrenar y correr el maratón.  


¡Sí! No hay impedimentos para la preparación

Lo único con lo que no quedé contento fue en el examen de resistencia física: la prueba fue en bicicleta estática (rara vez ejercito bicicleta) y el examen fue al día siguiente de un fondo bastante pesado. Según la prueba, mi capacidad aeróbica está bastante debajo del promedio. Pero no me faltó aire, ¡me faltaron piernas! La prueba es que monitoreo esa misma medida con el smart watch y según Apple Health estoy por encima del promedio.  estoy seguro el resultado hubiera sido muy diferente si la prueba hubiera sido en la caminadora y no el día en el que me recuperaba de un fondo.

Sea como sea, habrá que cuidar peso (lo dije hace unos días: cada kilo que baje será un poco menos de estrés en las articulaciones).

Comentarios

Entradas populares