Recalibrando el blog
![]() |
Photo by Jeff Stapleton |
Como habrás visto, este blog tuvo un receso de casi 9 meses, entre que corrí la Maratón de Londres y que lo retomé hace unas semanas.
Escribir durante la preparación a ese primer maratón fue, hasta cierto punto, terapéutico. Es interesante la forma en que cambia la perspectiva de las cosas cuando uno se toma el tiempo para recapitular lo ocurrido, analizar las sensaciones que se tuvieron y luego tratar de plasmarlas en un texto. El simple hecho de querer describir algo le da otra profundidad.
No sólo eso. El poder escribir acerca del autismo me permitió profundizar más en la forma en que entiendo esta condición. Y entre mejor la entienda, voy a estar más preparado para apoyar a mi hijo.
Pero eso me puso a pensar en el futuro de este blog. Lo empecé para contar mi proceso de preparación para el maratón y para divulgar información sobre el autismo. El maratón ya pasó. Los fondos para Ambitions About Autism y para COTII Aguascalientes ya se recolectaron.
Es cierto que todavía hay cosas por contar de lo que ocurrió en el maratón. Por ejemplo, aún no les platico lo creativos que son los letreros que pone la gente, o los mensajes de apoyo de familiares y amigos. Pero llegará el punto donde habré contado todo lo que haya que platicar de ese maratón.
Ahora, como habrás visto, soy un ser que se tropieza varias veces con la misma piedra y ya estoy metido preparando un maratón y un medio maratón para 2025. Y eso me lleva a pensar que este blog aún no puede terminar. Vienen muchas cosas que platicar, muchos entrenamientos. Muchas cosas que aprender y compartir.
Una vez, un profesor en Alemania nos explicaba que, en el proceso cognitivo, escribir es utilísimo. Primero, es una forma de memorizar: al escribir, tienes que jalar de la memoria lo que has estado aprendiendo. Las ideas que plasmas en tinta se van reforzando. Pero, si escribes desde tu memoria (y no copias el texto), te ves forzado a repensar las ideas. Hasta cierto punto, las llegas a replantear. Y ese repaso continuo de una misma idea, planteada desde muchos ángulos, revisada y repasada, hace que descubramos más cosas en ella. Finalmente, una idea que pudiera parecer sencilla, resulta ser algo mucho más profundo y complejo. Y al estar escribiendo de ello, crecemos, aprendemos y generamos nuevas ideas. Y eso sin contar el efecto terapéutico que puede tener escribir.
Por eso quiero continuar con el blog, pero ahora siendo más libre en los temas que toca. Sí, el enfoque principal debe seguir siendo correr y entrenar para alguna carrera. Pero también quiero darme el espacio para seguir tocando temas relacionados con el autismo y, de ser posible, alguna otra reflexión que llegue a tener en esos ratos de trote donde genere ese espacio mental tan especial que llamé el silencio del trote.
Así que este blog sigue.
Comentarios
Publicar un comentario