Un mes... viene el "taper"
Cuando estamos metidos en un projecto o una actividad con una fecha clave, algunas fechas pesan. Por ejemplo, cuando faltan 100 días, 10 semanas, 1 mes, etcétera.
Esta semana son dos de esas fechas. Hoy es exactamente 1 mes antes del Maratón. El domingo serán 4 semanas para la fecha.
![]() |
Fotografía de Bich Tran |
Muchas expresiones que se usan en Reino Unido tienen un origen o al menos una asociación con lo militar. Por ejemplo, "matener la cabeza baja" o "levantar la mirada" tiene el mismo origen: las trincheras. Si uno mantiene la cabeza abajo, está seguro porque está a cubierto y puede seguir su trabajo cotidiano. Levantar la mirada implica asomar la cabeza por encima de un parapeto para, al mismo tiempo, arriesgarse (al sacar la cabeza fuera de la seguridad de la trinchera) y tener oportunidad de ver lo que se viene encima (las tropas enemigas que salieron de sus trincheras y cargan contra uno a través de la tierra de nadie).
Y creo que esas expresiones son muy oportunas el día de hoy. Últimamente he estado muy enfocado en mi entrenamiento y en la recaudación de fondos (mantengo la cabeza abajo) pero dos cosas que me obligan a levantar la mirada. Por un lado, es inevitable ver que solo falta un mes (o 4 semanas) para le maratón. Aquélla fecha que parecía tan lejana está ya aquí.
Por otro lado, el mismo entrenamiento me obliga a levantar la mirada porque en dos semanas empieza el descenso activo o "taper" del entrenamiento.
Hace tiempo compartí como es una preparación para el maratón. En ella comenté que cada semana se incrementa la distancia de los fondos hasta llegar a 30-35 kilómetros unas semanas antes de la carrera. Antes de empezar este blog, solo había corrido un medio maratón así que, en algún punto cada semana iría teniendo la carrera más larga de mi vida... hasta llegar al fin de semana de Pascua, donde espero correr de 33 a 35 kilómetros. Es en ese punto donde empieza el taper.
El taper es simplemente un periodo donde se reduce la de forma significativa la distancia corrida y el esfuerzo en los entrenamientos. La idea es aprovechar al máximo los entrenamientos hechos hasta la fecha, considerando que los frutos de cada sesión de entrenamiento se ven dos o tres semanas después. Al mismo tiempo, se busca reducir el cansancio acumulado en el cuerpo, pero balancear el descanso con la necesidad de mantener la forma física.
Así que, después de Pascua, mis fondos serán la mitad de lo que haya corrido el fin de semana anterior, de modo que llegaría a la maratón descansado pero beneficiándome del último fondo antes del taper.
Esto es lo que me hace mirar por encima del parapeto (para extender esa analogía británica): vienen dos fondos que serán cada vez más brutales, pero luego vienen dos fondos mucho más ligeros y que se sentirán como la recta final al gran día.
Un mes. Ya se ve la línea de salida....
Comentarios
Publicar un comentario