Explorando nuevas rutas
Cuando uno no está en casa (o el lugar donde uno sale generalmente a correr), puede ser un dilema el elegir la ruta a correr. En lo personal, busco rutas que cumplan cuatro cosas: poco tráfico y poca gente, cero lodo/charcos, un terreno relativamente plano y estable (para no lastimar tobillos) y que sea un lugar agradable para correr (un parque, un bosque o incluso una zona de la ciudad pasando por varios puntos de interés). ¡Ah! Y de preferencia que la ruta sea relativamente plana (más de una vez me he topado de frente con una subida que no había ubicado en el mapa, justo 500m antes del sitio al que quería llegar).
Lo malo es que muchas veces esas condiciones se cancelan unas a otras: si hay un punto de interés, es de esperarse haya gente. Si la ruta pasa pro un bosque, es posible haya lodo, etc.
Como dicen en el pueblo: la burra no era arisca... y por eso, si no conozco bien la zona, me da por tratar de planear por anticipado mi ruta a correr.
En un reporte semanal platiqué que corrí por la City (Londres) en plan Forrest Gump: "salte a correr a ver a dónde llegas". Salí de la oficina con la idea de correr rumbo al Támesis, continuar por el río hacia la zona de la Catedral de San Pablo y de ahí ver a donde me llegaban las ganas de correr.
Fue una de las rutas más interesantes en mucho tiempo. Primero, pasé junto a la Real Sociedad Filatélica (no sabía que existía) y luego encontré, junto al mercado de Smithfields, un monumento al mismísimo William Wallace (sí, el personaje central de Braveheart).
The Royal Philatelic Society |
Monumento a William Walace |
Finalmente, entré en una calle que nunca había visto (pero sabía me llevaría de vuelta al rumbo de la oficina) donde grabé un minivideo que ya compartí en ese reporte semanal.
A partir de ahora, voy a intentar subir una foto en cada uno de mis reportes semanales, mostrando algo que haya "descubierto" esa semana.
Comentarios
Publicar un comentario