Sentando las bases
Es irónico que haya frases llenas de sabiduría que se contrapongan una a la otra. Y aquí quiero enfocarme en dos:
- Todo proyecto requiere un plan.
- Ningún plan sobrevive al primer contacto con la adversidad.
Si la preparación para el maratón es un proyecto (lo es), entonces se requiere un plan. Pero, ¿de qué sirve ese plan si no va a sobrevivir a la primer seña de adversidad?
La respuesta está en lo que no dicen esas frases. Al hacer un plan suficientemente detallado estaremos pensando en riesgos, tiempos, decisiones, supuestos, etcétera. Y muchos de ellos no necesariamente se han materializado. Pero podemos pensar en medidas que mitiguen esos riesgos. O en planes alternativos para lidiar con los contratiempos que puedan surgir.
Y toda esa planeación es la que va a dar las bases para ajustar el plan y tomar decisiones conforme avanza uno al objectivo.
¿Y eso qué tiene que ver con la preparación para la maratón? Mucho.
El riesgo más grande (por el impacto que tendría) es una lesión. Otro riesgo es tener alguna condición médica que me impida correr la prueba (o prepararme para ella). Por eso he ido intentando mitigar esos riesgos. Ya les conté que el examen médico me dio luz verde para entrenar.
Pero el riesgo de lesión ahí seguirá. Solo me queda tomar pasos en distintos aspectos para minimizarlo:
- Bajar de peso para reducir el estrés adicional en articulaciones en los entrenamientos largos.
- Tener el calzado adecuado para mi técnica de carrera y forma de los pies.
- Un programa de entrenamiento enfocado a trabajar la técnica de carrera y fortalecer la condición física (sobretodo fuerza).
La semana pasada logré amarrar dos de esos cabos sueltos. Por un lado, un especialista revisó mi técnica de carrera y me recomendó el calzado más apropiado para mi técnica. De hecho, compré los tenis que creo serán los correctos y de inmediato noté la diferencia.
Por otro lado, mi entrenadora me puso ya el programa a seguir de aquí a Diciembre. Si el dolor que traigo de la primer sesión sirve de referencia, vamos por buen camino.
Así que el plan está diseñado, los riesgos se han identificado y solo queda ejecutar el plan.
Comentarios
Publicar un comentario