Camaradería

Photo by cottonbro studio

En estas semanas donde tuve que parar mi entrenamiento, me vinieron a la memoria varias historias de camaradería en redes sociales.  Alguna vez comenté que las redes sociales literalmente explotan en las semanas previas a la carrera con mensajes de apoyo entre corredores, preguntas, tips, etc.  

En esas publicaciones hay quienes piden consejos para cuidar una lesión durante las últimas semanas del entrenamiento.  A final de cuentas, la mayoría de los corredores le tenemos pavor a la palabra "diferir" antes de la carrera (cuando, por causas de fuerza mayor, se solicita que el lugar en la carrera se pase al siguiente año) y a las letras "DNS" o "DNF" en los resultados de la carrera, indicando que el corredor de plano no comenzó o no terminó la carrera.

Días después del maratón de este año, un usuario publicó su historia, contando que en algún punto del maratón cayó y solo recordaba que una mujer vestida de Darth Vader se detuvo a ayudarle y se quedó con él hasta que llegaron los paramédicos.  El usuario quería contactar a la mujer que le ayudó y darle las gracias personalmente. Unas líneas más adelante. una usuaria publicó "Hola! Yo soy tu Darth Vader.  Pudiste completar tu carrera?". A final de cuentas, el corredor se había roto la muñeca al caer y aun así pudo terminar (con mucho dolor) la carrera. El par después pudo reunirse para una cerveza y compartir anécdotas del maratón.

Este es solo un ejemplo de cómo muchos maratonistas no van a correr con el objectivo único de mejorar sus tiempos. En realidad, somos una comunidad donde queremos cuidarnos entre todos.  Si uno cae y podemos detenernos a ayudarle, lo hacemos.  En parte es porque sabemos que, si otro corredorha caído lesionado y necesita ayuda, es perfectamente posible que seamos nosotros los que caigamos y necesitemos ayuda en algún punto en el futuro.

Esa es camaradería. 

Comentarios

Entradas populares