Los dolores al entrenar

¿Quién, un día después de ejercicios intensos (sobretodo cuando no estamos acostumbrados), no ha experimentado dolor muscular?

Sobra explicar el mecanismo detrás de ese dolor pero, quien ha ido al gimnasio de forma recurrente podrá clasificarlo en dos niveles: el dolor fuerte que limita la movilidad (y se manifiesta después  de un tiempo de no entrenar o cuando cambia la rutina de ejercicios) y el dolor "rico" que muestra hubo una buena sesión de entrenamiento pero no limita la movilidad.

Del primer tipo dolor, recuerdo una anécdota poco después de terminar la universidad.  Mi mejor amigo y yo fuimos a una clase de spin (yo había ido máximo tres veces) y apostamos que, el que se bajara de la bicicleta o dejara de pedalear durante la clase, le pagaba al otro un cartón de cervezas.   A media clase volteé a verlo y daba lástima: tenía la mirada perdida sobre el manubrio, el sudor corría por toda su cara y pedaleaba lento (pero pedaleaba).  Claramente estaba ya tronado y aún faltaban 25 minutos de la clase.  Aún así, pudo más el orgullo de no perder una apuesta y, ni se bajó ni paró de pedalear.  Eso sí, tres días después que le marqué a su casa, su mamá me preguntó qué habíamos hecho porque el pobre apenas levantó de la cama en los dos días siguientes.

Lo mismo he vivido en estos entrenamientos.  Cuando empecé con fondos por encima de los 10 kilómetros, era una garantía que tendría que descansar el día siguiente y tendría muchos dolores musculares, limitando mi movilidad. Ahora mismo, llevo dos fines de semana donde los fondos han excedido la distancia del medio maratón y, aunque el resto del día estoy adolorido y con poca movilidad, a la mañana siguiente las molestias son mínimas.  

Creo esto se debe dos factores.  Por un lado, el organismo se está acostumbrando a las distancias cada vez mayores.  Eso habla que, llegado el día (y siguiendo el programa), llegaré bien en mi preparación a la carrera.  Por otro lado, la disciplina de hacer estiramientos al final de los fondos (y durante el día), ayuda a mantener la movilidad y acelerar la recuperación.

Comentarios

Entradas populares