Los camotes no están listos

Los camotes no están listos. Ese sería el resumen de la carrera de 10k que reseñé hace unos días.  En Junio dije antes de unos 5k que me daba por bien servido si los corría en menos de 35 minutos, sabiendo que estaba mejor preparado, pensé que 1:10 era una meta razonable... Pero como todo en la vida: ni siquiera los mejores planes sobreviven al primer contacto con la adversidad.

Los números son fríos y duros:

Tiempo: 1:16:08
Ritmo: 7m36.8s por kilómetro

Si mantuviera ese ritmo en un maratón, hablamos de 5h 21m.  Lo malo es que no es posible extrapolar un resultado en 10k a un maratón.  Si corrí hace unas semanas 5k en debajo de 30 minutos, debe estar claro que no voy a poder correr 10k en el doble de tiempo.  también sé que esta carrera no fue un buen barómetro por otras condiciones.  El día resultó ser de los tres más calurosos de 2023 (corrimos a las 11 AM, cuando el termómetro ya marcaba 29 grados y había más del 60% de humedad).  Para colmo, no se pudo hacer la carrera completamente en veredas y caminos (un tramo de kilómetro y medio fue literalmente alrededor de un campo de cultivo).  Eso necesariamente nos pegó a los corredores.

De cualquier manera, voy a empezar ahora mismo a trabajar mi nivel de condición (sobretodo fuerza y peso) para tener una buena base de entrenamiento.  Realmente el entrenamiento específico para la maratón son 16 a 20 semanas. Es decir, el entrenamiento específico arrancaría alrededor de Navidad.  Por eso, creo que, usando el tanteómetro, 5h 30m es una meta razonable (que va a ir cambiando) para la Maratón en Abril.

Los camotes no están listos, pero el agua va a empezar a hervir.

Comentarios

Entradas populares