El sueño.

Posiblemente has leído o escuchado de los beneficios del sueño.  Habrás leído que el sueño tiene diversas etapas y que en la etapa de sueño profundo es cuando más se recupera nuestro organismo del cansancio físico.

Si has leído de las rutinas de atletas de alto rendimiento, posiblemente habrás notado que el sueño es algo sagrado para ellos. Descansar adecuadamente les permite incrementar la eficiencia de sus entrenamientos gracias a la recuperación que les brindan 8 o 9 horas de sueño al día.  Incluso habrás visto que clubes de futbol empezaron a revolucionar sus técnicas hace 25 o 30 años dándoles a los futbolistas, entre otras cosas, una habitación para dormir una siesta a media jornada de entrenamiento.


Fotografía de Magda Ehlers

Pero una cosa es la teoría y otra la práctica.   

Me confieso culpable.  Duermo poco (al menos, no lo suficiente).  La víspera de fondos o entrenamientos pesados, rara vez duermo más de 6 horas. Incluso, muchas veces entreno con menos de 5 horas de descanso la noche anterior.

Lo interesante es que, cuando el esfuerzo es "rutinario", la falta de sueño apenas se percibe.  Creo yo que, con las pocas horas de sueño y que el entrenamiento no era excesivamente pesado, no notaba que mi rendimiento no era el mejor.

Ahora, mis sesiones de entrenamiento son más pesadas: días donde debo correr casi 1 hora a un paso determinado o fondos de más de 15 kms.  Y eso me ha permitido apreciar que, si llego al entrenamiento con mejor descanso, rindo mejor. Además, la recuperación de mis piernas se acelera cuando duermo mejor.  Una verdad de perogrullo pero que, con el ajetreo de la vida moderna, uno la olvida.

En las últimas dos semanas la falta de descanso se ha agravado.  Los días de entrenamiento pesado, el mismo cansancio en las piernas hace que no pueda relajarlas y, como consecuencia, tardo más en conciliar el sueño. 

Quienes me conocen saben que vivo rodeado de "datos".  Generalmente duermo con el reloj porque uso la aplicación que mide el sueño.  Y todos los días verifico cuánto dormí y la calidad relativa de descanso.  Y todos los días veo que no estoy descansando lo suficiente.

Algo me va quedando claro. Si quiero sacar el máximo provecho de los últimos 4 fondos (23, 26, 30 y 32 kms) y rendir el día del maratón, debo encontrar la forma de dormir, al menos, 6 horas cada noche (de preferencia 7 la víspera de fondos o de la carrera).

Lo irónico es que justo ahora son las 10:50 PM y mañana hay que levantarse a las 5:15 AM.  Para colmo, anoche dormí apenas 3 horas y hoy tuve una sesión bastante pesada en el gimnasio.  Así que, si quiero cambiar el tema del sueño, debería empezar hoy mismo.

¡Buenas noches!

Comentarios

Entradas populares