Hace 100 días. Dentro de 100 días.
En ocasiones los ruidos de la cotidianidad (o eventos inesperados) nos distraen de otros eventos importantes.
Apenas hace un par de horas me dí cuenta que solo faltan 100 días para la carrera. Creo que hoy es la primera vez que sentí el maratón queda realmente a la vuelta de la esquina.
Esta ocasión, mi distractor fue un evento que acaba de cristalizar, pero donde participé hace 100 días.
Quienes me conocen de hace años, saben fui voluntario en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Tuve la fortuna de estar en la Villa Olímpica apoyando a la delegación mexicana. Esa ha sido una de las experiencias más interesantes de mi vida y donde pude ver, de primera mano, los sacrificios que pasan los atletas para llegar a la élite. También pude constatar que muchas veces el público perdemos de vista eso sacrificios e, injustificadamente, exigimos que nuestros atletas lleguen al podio.
La realidad es que el hecho de dar la marca para clasificar a unos Juegos Olímpicos debería ya eliminar casi cualquier criticismo al atleta. Hay mil cosas que pueden salir mal e impactar el rendimiento del atleta en la competencia. Sin embargo, si un atleta llega a unos Juegos Olímpicos y da su mejor marca personal, no podemos exigirle más: su rendimiento fue el mayor de toda su vida, en la competencia más importante. A veces eso basta para una medalla. Muchas veces no.
Pero si algo me dí cuenta en esos días que pasé en la Villa Olímpica fue que no hay atleta que no quiera ganar. No hay atleta capaz de dejarlo todo en su competencia. Pero solo hay 3 lugares en el podio y cualquier imprevisto puede ser la diferencia entre llegar o no. A final de cuentas, podemos juzgar al atleta por el esfuerzo que ponga, pero no por el resultado de la competencia.
En el Parque Olímpico. Tomado del corto de la película. |
Hace unos meses hubo gente de ESPN buscando mexicanos que hayan estado de voluntarios en los Juegos Olímpicos y que hayan estado en Wembley cuando México ganó la medalla de oro en esos Juegos. Tuve la fortuna de haber vivido ambas cosas, así que grabamos un corto para una serie llamada "Testigos". Hace 100 días grabamos unas cápsulas en el Parque Olímpico y en Wembley y el proyecto cristalizó el pasado domingo 7 de Enero cuando se estrenó la película "ESPN Deportes 20 años: Testigos" en ESPN Deportes (en EEUU). En esa película dirigida, entre otros, por Guli Corradetti, participamos varios Testigos de eventos deportivos importantes en los últimos 20 años.
Si estás en EEUU y tienes acceso a ESPN o ESPN+, muy posiblemente podrás ver la película y ver la sección en la que participé, donde you recuerdo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el juego por la medalla de oro. Este es el corto de presentación del programa:
Comentarios
Publicar un comentario