Correr un maratón... ¿disfrazado?
Una de las cosas más llamativas del Maratón de Londres es ver corredores disfrazados de mil cosas o algunos buscando romper algún récord de Guinness como "la maratón más rápida disfrazado con una botarga".
No es que no haya respeto para el maratón. Por el contrario. En UK es muy común que haya gente que busque recaudar fondos para alguna obra de beneficencia a cambio de hacer algo diferente o haciendo un reto inusual.
Socialmente, en UK se apoyan activamente estas iniciativas. De hecho, más de la mitad de las personas honradas en la Lista de Honores (medallas, nombramientos a órdenes de caballería, etc.) del cumpleaños del Rey Carlos III fue por su labor en obras de beneficencia. Van dos ejemplos recientes no relacionados con la Maratón de Londres:
- Max Woosey acampó en el jardín de su casa para recaudar fondos para una ONG que ayudó a un vecino en sus últimos días de vida. Hay que leer a detalle la historia de Max para visualizar lo que hizo. Empezó a acampar literalmente una semana después que inició la cuarentena por COVID, durmió en su tienda de campaña durante 3 años y juntó más de 600 mil libras... y todo empezó cuando Max tenía 10 años.
- Gary McKee corrió 365 maratones en 2022 (sí, uno al día) para recaudar fondos (al final juntó más de 1 millón de libras) para dos organizaciones de beneficencia.
Aunque estos ejemplos representan dos casos muy mediáticos con mucho dinero recaudado, muchas ONGs logran hacer su labor gracias a las colectas organizadas por muchos voluntarios. Es decir, se logra más con muchas colectas modestas que con pocas colectas muy ambiciosas.
Por eso es que el Maratón de Londres da 15 a 20 mil números de corredor a ONGs. Y en el afán de ser diferente, muchos deciden intentar establecer un récord de Guiness o correr disfrazados de algo. Por eso, visiten esta liga para ver unos ejemplos de maratonistas disfrazados.
Comentarios
Publicar un comentario